03/10/2020SALUD

La diabetes y la obesidad como factores de riesgo del Covid-19

Entrevista a la Licenciada en Nutrición Anahí Calvo.

"La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por tener elevado nivel de azúcar en sangre de manera sostenida, con lo cual quienes tienen esta situación patológica son más vulnerables a padecer infecciones porque sus plaquetas y sus defensas no están del mismo modo presente que en la población sin diabetes, por esta causa las personas con diabetes hoy se las cataloga como pacientes de riesgo a COVID-19", comienza explicando a La Nueva Radio Suárez la Licenciada en Nutrición Anahí Calvo ante la consulta realizada por los factores de riesgo del Coronavirus.

"Es importante remarcar que la Diabetes Tipo 2 es una enfermedad que se puede prevenir. La causa principal que lleva a este tipo de diabetes es el sobrepeso y la obesidad, si nosotros logramos controlar esos dos factores primarios podemos prevenir la diabetes", agrega.

Al ser consultada si la obesidad en sí misma es considerada factor de riesgo para el coronavirus, la profesional afirma señalando "sí, porque la obesidad es la madre de las otras enfermedades porque genera estados inflamatorios en el cuerpo que hacen que la persona tenga mayor probabilidad de tener eventos cardiovasculares o de tener accidentes cerebrovasculares que van a ser que la persona pueda tener aún más cantidad de afecciones ante el COVID-19".

En este sentido remarca "por todo ello es importante que la gente camine, haga ejercicio y tenga una alimentación saludable".

"La Diabetes Tipo 2 es una es una enfermedad que tiene muy pocos síntomas que uno pueda llegar a detectar. Cuando uno detecta esos síntomas es porque la diabetes ya está instalada, por eso se insiste en los chequeos de sangre anuales y en ir bajando poco a poco de peso, en el caso de personas con obesidad".

"Antiguamente se conocía a la Diabetes Tipo 2 como la diabetes de los adultos mayores pero al detectarse tantos casos de obesidad infantil hay muchos adolescentes con Diabetes Tipo 2".

"Hay mucha gente que tiene miedo de ir al médico y sienten rechazo a enterarse que son diabéticos entonces es mi intención que la gente se anime a ir al médico porque el tratamiento por diabetes se basa en cambios en el estilo de vida, independientemente de que oportunamente en algún caso el médico indique el uso de medicación para regular la glucemia".

Sobre los cambios en el estilo de vida la licenciada considera "no se debe esperar a que termine la cuarentena, a que recuperemos nuestra normalidad, no hay que esperar al cambio de Fase. Todos los días se pueden ir dando pequeños cambios que puedan llegar a prevenir estos cuadros de sobrepeso porque en este momento están entrando en juego cambios de ánimos y aspectos psicológicos que confluyen en la relación con la comida, en este sentido lo importante es pedir ayuda a tiempo".

"Tenemos que tener en cuenta que todos tenemos variaciones personales. No funciona de igual manera un plan de alimentación que se le da a un vecino nuestro, ni tampoco las dietas que se bajan de internet son universales y nos van a dar resultados. Hay que hacer las consultas a los profesionales en nutrición porque cada caso es distinto porque un mal plan alimenticio puede llevar a carencias o excesos de nutrientes que terminan perjudicando a la salud de las personas".

"Hoy hay una moda muy grande de personas que dan consejos de nutrición. Lo que hay que dejar en claro que por más que todos nos alimentemos y que todos sepamos algo de alimentos no todos somos nutricionistas. El ejercicio de la nutrición sin título habilitante es ilegal y dar planes de alimentación basados en sus propias teorías de autodidactismo, como sucede con los gimnasios o páginas web, puede ser muy perjudicial por eso es que siempre las consultas alimenticias deben darse ante profesionales matriculados en el ámbito de la salud".

Títulos breves
1 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.