Niños: ¿Cuáles son las enfermedades propias de la época estival? Cuidados frente a un cuadro de gastroenteritis
La pregunta, desde La Nueva Radio Suárez, se la hicimos al médico pediatra y especialista en neonatología, Dr. Andrés Aguirre.
“En verano hay enfermedades que son de todo el año, pero que se dan con más frecuencia durante esta época. Hice una lista de diez enfermedades, así los padres de los chicos, sobre todo los más pequeños, pueden tener algunos cuidados”, encabezó la entrevista el profesional consultado.
Gastroenteritis, enfermedades respiratorias, golpe de calor, otitis, deshidrataciones, quemaduras de sol, infecciones urinarias, conjuntivitis, hongos en los pies y cuidado frente a las picaduras de insectos. Así enlistó las patologías más frecuentes.
En torno a los cuadros gastrointestinales, de gastroenteritis y diarrea, explicó “que son más frecuentes en esta época del año, porque los chicos pueden ingerir alimentos en mal estado, poco cocinados o que perdieron la cadena de frío”. Recomendó tener “mucho cuidado con las comidas y bebidas en puestos callejeros y también dijo, “hay que tener precaución en la conservación de los alimentos”.
El Dr. Aguirre puso especial énfasis en los alimentos que se consumen fríos o congelados: “Uno puede a veces, dejarlos más tiempo del adecuado fuera de la heladera, y con las altas temperaturas, en forma rápida pierden el buen estado de conservación”.
Cuando un niño está con diarrea y vómitos, recomendó “cuidar mucho el estado de hidratación porque se deshidratan, cuando más pequeños, más fácilmente”. Por eso, en los lactantes las madres tienen que dar el pecho con mayor frecuencia, si observan que tienen deposiciones más liquidas y abundantes”. En chicos más grandes, “consumir abundante agua, si es posible con un poquito de sal: media cucharadita de sal por cada litro de agua”. También se puede dar las bebidas hidratantes que se usan para deportistas, “la cuestión es ingerir mucho líquido”.
Consultado en torno al consumo de sólidos, cuando se presentan estos cuadros, explicó que “lo primordial es recuperar líquidos. El tema de los alimentos sólidos es para un segundo tiempo. Lo principal es recuperar líquidos en el organismo”, insistió.
Se deben dar los líquidos “en forma lenta. Los chicos más grandecitos suelen tener mucha sed y toman mucho líquido de golpe y vomitan. Entonces, hay que hacerlo muy lentamente para evitar los vómitos”.
Informó que también puede haber deshidratación, sin que haya un cuadro de gastroenteritis. Eso sucede a través de la sudoración. Por lo que siempre, el cuidado básico es hidratarse e hidratar a los niños, a través del consumo de agua.
Sobre las infecciones urinarias, explicó que sobrevienen muchas veces por aguantar las ganas de hacer pis, por lo que recomendó estar atento a esto. Aquí también tomar mucha agua ayuda a limpiar los conductos urinarios.
En cuanto a la conjuntivitis, explicó que también es una patología frecuente en verano. “Los ojos irritados por sumergirse en las piletas y piscinas. En estos casos, se puede hacer higiene ocular con solución fisiológica”.