10/01/2025SALUD

Vacunación contra el virus sincicial respiratorio en personas gestantes: “Es obligatoria, gratuita y se aplica entre la semana 32 y 36 de la gestación”

Soledad Firpo, médica infectóloga, explicó que el sincicial “es un virus que existe hace muchísimos años y es la principal causa de bronquiolitis y neumonías en niños menores de un año”. Además, aclaró que aquellos pacientes con factores de riesgo que tengan cardiopatías congénitas o displasias broncopulmonares pueden desencadenar a internaciones prolongadas o incluso, terminar en la muerte, motivo por lo que se vacuna a la mamá para generar anticuerpos y evitar el contagio en ella y posteriormente, en los bebés. Es por ese motivo que la vacunación es tan cercana al momento del parto y debe aplicarse entre la semana 32 y la 36: “Sabemos que todas las vacunas tardan entre catorce o quince días en generar anticuerpos, entonces son bien cercanas al momento del parto del niño. Eso es fundamental” resaltó Firpo, quien destacó que esta vacuna forma parte del Calendario Nacional de Vacunación.
Agregó la profesional que esta vacuna “reduce mucho las hospitalizaciones en los chiquitos en más del sesenta por ciento de los casos, con lo cual los datos que nos evidencian los estudios clínicos analizados dan muestra de que es efectiva, como todas las vacunas que aparecen en el Calendario de Vacunación, y hay que decir que en Argentina tenemos uno de los mejores del mundo y nos ayuda a prevenir, no únicamente la muerte, sino también comorbilidades y consecuencias que los bebés pueden llegar a tener a esa temprana edad”.
Vale destacar que es ésta una vacuna obligatoria y gratuita que consta de una única dosis en cada embarazo, entre la semana 32 y 36 de la gestación, y conjuntamente se puede aplicar con otras vacunas que también se requieren en el embarazo, como la antigripal, la vacuna contra COVID-19, la triple bacteriana celular y, para quienes no hayan completado el calendario respecto de la hepatitis B, deben iniciarlo o completarlo: “Esas son las vacunas de la embarazada y todas deben aplicárselas” insistió Soledad Firpo, remarcando que se trata especialmente de la protección y prevención para el bebé: “En general para los adultos este virus no genera grandes complicaciones, excepto que uno tenga factores de riesgo respiratorios o asociados a una patología oncológica que pueden tener mayor relevancia. Esto se aplica para prevenir la enfermedad para cuando nace el bebé y hay que remarcar que son gratuitas” señaló, agregando que en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Coronel Suárez pueden aplicarse, siempre y cuando la embarazada se encuentre en las semanas de gestación antes mencionadas.

 

Títulos breves
1 La Peña Dale Boca comunica que su cena 55º aniversario a realizarse el día 8 de marzo se traslada al Club Independiente, al Gigante de Pueblo San José. Debido a una gran preventa de entradas se decidió cambiar a un salón con más capacidad.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.