Aumento de la carne: “El precio de la hacienda venía atrasado, por debajo de la inflación” dijo Luciano Rebolini
Teniendo en cuenta el aumento de alrededor del 15% en el precio de la carne, cuál es el motivo y cómo está el mercado, Luciano Rebolini indicó en principio que lo venían esperando, “para fines de febrero o marzo, porque el gordo viene escaseando y los corrales de feedlot están vacíos. Recién ahora se empieza a comprar invernada para llenar de nuevo los feedlot”.
Es un tema estacional, expresó el cosignatario, “igualmente el precio de la hacienda venía atrasado, por debajo de la inflación. Las ventas se siguen manteniendo y ha aumentado un poco el consumo de la gente, con respecto a lo que mucho que había bajado”.
Consultado por la demanda de la carne y el consumo de pollo y cerdo, Rebolini indicó que “hay un cambio y es un tema de alimentación también, porque hay mucha publicidad que el cerdo es más saludable, entonces las personas se inclinan más por estas opciones. A la carne de vaca le falta llegada a la gente, es un tema político porque sube su valor y parece que se termina el mundo porque se incrementan los artículos de almacén o las frutas y las verduras y no pasa nada. Creo que la carne se va a estabilizar en estos valores, ya que le sirve al productor y a quienes engordan hacienda. Sé que la gente hace un esfuerzo, pero hoy en día lo más barato que hay es la carne”.
Luciano Rebolini dijo por otra parte que “si lo que uno produce no vale, y uno no puede ganar plata, es muy difícil continuar haciéndolo. Siempre hay comentarios en relación a quien produce o al campo, que hacen dinero, pero para producir un novillo se necesitan dos años y medio y un kilo de helado se elabora en quince minutos. Entramos en una comparación que a uno no le gusta hacer, la gente tiene que darse cuenta lo que se invierte para hacer un kilo de carne. Además, hoy en dólares los gastos se han duplicado o triplicado, esas son cosas que tienen que cambiar y el gobierno tiene que ver por qué sucede esto”.
Por último, requerido por el mediano y largo plazo y las expectativas dentro de este mercado, Rebolini dijo que “por dos o tres meses se van a mantener los precios estables, creo que no habrá una suba demasiado abrupta; puede haber algunas semanas con faltantes y desde abril va a haber más ofrecimiento de hacienda gorda y ahí más o menos se va a estabilizar”.