AYERSOCIEDAD

“Dentro y fuera de la Iglesia Católica, Francisco fue un ejemplo de inclusión para el mundo”

Marcela Nucilli recordó la figura del Sumo Pontífice repasando que, pese a que era Jesuita, asumió el rol con el nombre Francisco: “Quien ha trabajado con amor al prójimo y junto a quienes menos tienen ha sido San Francisco de Asís y cuando él eligió ese nombre, nos dimos cuenta el perfil que iba a tener su tarea dentro de la Iglesia Católica” dijo, agregando que Francisco hablaba siempre de incluir a todos en todo: “Tiene miles de ejemplos donde explicaba dónde se incluía a las personas que menos tenían y hacía mucha referencia a las personas con discapacidad, así que dentro y fuera de la Iglesia Católica fue un ejemplo de inclusión para el mundo”.
En ese sentido, Nucilli señaló que “Francisco fue el primero que introdujo, dentro de la fe católica, la hermandad a la naturaleza, por eso se dice que es el primer santo ecológico porque hablaba de la hermana naturaleza”, y destacó que cuando Bergoglio pasó a ser Papa, “marcó el camino de lo que quería decir, que el todo es más que la unión de las partes y eso me parece muy significativo”.
Nucilli, quien tuvo la oportunidad de estar en una de las audiencias del Papa en 2013, contó que el Centro de Día local tiene una carta enviada por el Papa Francisco: “Uno dimensiona cuando está allá lo que significó. El movimiento en el aeropuerto era increíble, así como la devoción que despertaba. Se había ganado el respeto a través de la amorosidad que él tenía” sostuvo la entrevistada, que, sobre las emociones y sensaciones que se despiertan tras su fallecimiento, observó: “Nos dejó un legado. Mirar a quienes menos tienen, desde lo humano. Él escribió cuatro encíclicas, era brillante intelectualmente y tenía devoción por la unión”.

Títulos breves
1 La Peña Dale Boca invita a todos sus hinchas y asociados a vivir, sentir y disfrutar del superclásico en pantalla gigante!! Esmerado servicio de cantina, abrimos nuestra sede desde las 15 hs. ¡Los esperamos!
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.