“Es una reforma para los Juzgados provinciales, no los municipales como el nuestro” aclaró Federico Lammle sobre la reforma del sistema de infracciones
El Ministerio de Transporte bonaerense, que conduce Martín Marinucci, optimizó los procesos administrativos para la reserva de turnos en distintos trámites vinculados a la justicia vial y al pago de infracciones y, para esclarecer el particular, La Nueva Radio Suárez consultó a Federico Lammle, juez de Faltas de Coronel Suárez.
“Es una reforma para los Juzgados provinciales, no los municipales como el nuestro” aclaró de manera tajante el entrevistado, quien señaló que Juzgados provinciales hay en muy pocas jurisdicciones y suelen tener intervención en los casos de foto multas o en las infracciones labradas en rutas nacionales: “Si bien la ley e infracciones son las mismas, ellos tienen un sistema automático de dinámica de proceso. Nuestro sistema funciona a partir del acta labrada por el oficial de tránsito que es remitida a nuestra oficina y la persona debe presentarse a combinar un descargo o un pago voluntario” explicó Lammle, señalando que no ocurre lo mismo en los Juzgados provinciales que abarcan, sobre todo, otras distancias.
En ese sentido, sostuvo el entrevistado que “más que modificarse, se reforzó el sistema anterior, por el que ahora para realizar el pago voluntario deberá ingresarse en una página web, loguearse y constituir un domicilio electrónico para realizar todo por esa vía. Incluso se ha complicado para consultar todo por esa vía”.
En consecuencia, sí reconoció Federico Lammle las complejidades que esto presenta, sobre todo para personas mayores que no acostumbran o saben utilizar los medios digitales y de tecnología.