04/04/2025SOCIEDAD

María Castiglioni: “Estamos en un contexto de inestabilidad internacional, pero el Gobierno está haciendo las cosas bien”

Sobre lo que está sucediendo en la economía argentina actual y la suba de aranceles en Estados Unidos, María Castiglioni, sobre qué está haciendo el actual Gobierno, dijo: “Argentina viene de muchos años de altísima inestabilidad económica, que se ve en los precios con la inflación cada vez más alta y movimientos en el tipo de cambio, con un cepo más recargado, sobre todo hacia fines de 2023. Ahora la inflación sigue estando alta, pero está lejos de esos niveles y ya van algunos meses  en que está por debajo del 3% mensual, lo cual es una buena noticia aunque queda camino por recorrer”.

Contó, en ese sentido, que han relevado información que dio cuenta de la suba, sobre todo en alimentos, aunque los servicios han señalado una baja desde los últimos meses: “El año pasado había sido distinto porque hubo aumentos de tarifas muy fuertes ya que había un retraso muy grande y hubo que corregir el proceso para sincerarlos, sobre todo en agua, gas, luz y transporte público”. 

Sobre el particular, señaló que, respecto del último trimestre del año pasado, la inflación no bajó más, pero la expectativa es que pueda ir bajando más rápido: “El timing es muy exacto. En parte por una cuestión financiera local y por las decisiones extranjeras. El dólar oficial se movió, después del acomodamiento a principios del Gobierno actual, y en febrero de este año empezó a moverse al 1% mensual. Vamos a ver qué ocurre después” dijo Castiglioni, quien agregó que el dólar financiero ha tenido momentos en descenso y más estables, siendo que a fines de 2024 había una brecha de menos del 10% producto del superávit comercial y el ingreso de capitales comerciales ligados al blanqueo. 

En ese sentido, señaló que el mercado extranjero está subiendo aranceles y describió que el Presidente de Estados Unidos tiene la idea de cuidar a sus productores: “Muchos países se ven afectados con ese panorama y en distintas partes del mundo está generando muchas dudas y la expectativa de que el mundo crezca un poco menos. Esto puede afectar a nuestro país, aunque cuando uno mira qué le pasó a Argentina ve que fue de los menos afectados, pero veremos si Milei negocia o no alguna excepción para productos argentinos. Eso sería una buena noticia”. 

Por otro lado, sobre la pérdida de reservas del Banco Central, la entrevistada habló sobre algunas dudas que implican en la suba del mercado financiero: “Se estaban comprando y acumulando reservas prácticamente todos los días y hubo sucesos que tuvieron que ver con pagos de deudas de gobiernos provinciales y del gobierno nacional que, cuando vencieron bonos del FMI, no se renovaron y había que cancelarlos” dijo, señalando que si bien bajaron las reservas, desde lo que es el pasivo, que son los pesos circulando, no ha habido aumento: “Uno desearía que las reservas no bajen”.

De ese modo, aclaró que el acuerdo con el FMI, que está terminando de definirse, será a largo plazo, lo cual da un horizonte más largo: “No se terminó de cerrar y está en discusión desde el 1° de marzo, planteando que iba a presentar un decreto que se haga DNU y firmar el acuerdo” aclaró María Castiglioni, refiriendo a que lo que generó ansiedad en el último tiempo fue la especulación hecha alrededor del escenario vinculado a lo antedicho. 

Será cerca del 20 de abril que se podrían conocer los detalles finales del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. 

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia su gran feria de liquidación y bazar este miércoles 9 de abril de 15 a 17 hs.
2 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.