22/08/2022SOCIEDAD

Nueva visita a los túneles de la Biblioteca Sarmiento

Con una charla sobre el origen de la construcción del edificio que ocupa desde hace años la Biblioteca Popular Sarmiento, de origen masón, la profesora Norma Morán realizó una recorrida por la historia y por la arquitectura de la biblioteca. 

Con un cupo limitado que se agotó rápidamente, tanto que anunciaron una nueva charla para el mes de septiembre, se realizó el pasado sábado a la mañana en la Biblioteca Popular Sarmiento una charla a cargo de la profesora Norma Morán sobre los orígenes del edificio y la Logia Abnegación.

La Biblioteca Sarmiento se fundó el 31 de enero de 1915 a través de un grupo de personas que querían dejar algo en el distrito. El edificio tiene origen en la Logia Abnegación, una logia masónica que se reunía en ese lugar. Desde el año 1928 funciona allí esta entidad de bien público. 

La logia Abnegación estaba integrada, “por un grupo de personas de distintos orígenes como franceses, españoles, alemanes, italianos y distintos credos. Aquí, llevaron adelante los tres pilares fundamentales que tiene la masonería –filosófica, filantrópica y progresista-, con sus preceptos de libertad, igualdad y progreso”

Morán contó que el nombre “masón” en francés significa albañil; en tanto, Logia, es una especie de choza, donde las personas por el siglo XVII y XVIII en Europa se reunían para charlar entre ellos y guardar secreto de las grandes construcciones de catedrales y demás que siempre llevaban a cabo. 

“Por eso su símbolo, es siempre, una escuadra y un compás”, dijo.  Estas personas “una vez que emigraron hacia estas tierras siguieron con esta tradición de reunirse. Le ponían nombre a cada Logia. Pedían autorización a la gran logia de Argentina, para poder funcionar”. 

A su vez remarcó que “no realizaban ninguna distinción de raza, de credo, de ideologías. Simplemente se reunían con el objetivo de dejar algo a la sociedad y se basaban en el libre pensamiento”.

Era una época complicada y hubo persecuciones, por eso las logias tienen ese carácter de secreto, tenían rituales de iniciación en donde se comenzaba como aprendices, luego primer maestro, segundo maestro, hasta llegar al gran Maestre.

La sede actual de la Biblioteca Popular Sarmiento, es uno de los edificios construidos en esas épocas. Este año la Biblioteca cumplió 107 años.  

El sábado mucha gente pudo conocer y recorrer los túneles que según se estima, servían de vía de escape ante un posible hostigamiento. Hubo un espacio para las preguntas y la charla se enriqueció con el aporte de los participantes. 

Los túneles, de construcción prolija y abovedada, se presume llegaban hasta calle Brandsen pero están sellados y culminan en donde termina el escenario en la planta superior. 

Un edificio idéntico está construido en Arroyo Corto pero no corrió la misma suerte que el suarense y se encuentra en muy mal estado de conservación.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia una Súper Feria con precios muy accesibles el viernes 9 de mayo de 10 a 14 hs.
2 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
3 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.