Profesionales de la salud de Coronel Suárez: “Estamos cansados de la violencia y no queremos permitir más esto”
El Dr. Mariano Sein es cardiólogo y director del Hospital Municipal y en una rueda de prensa hecha el pasado viernes por la mañana dio a conocer un comunicado coordinado por todos los profesionales de la salud referido a una grave denuncia hecha por los mismos en el marco de una situación cargada de violencia y agresiones por parte de familiares y allegados de un paciente.
“Cuando hablamos de violencia sanitaria podemos hablar de muchas aristas, pero en éste caso se centra en lugares más sensibles que son la atención por Guardia, en sala de Internación, de Salud Mental o de Discapacitados porque hay amenazas e insultos o cuestionamientos a los profesionales” comenzó diciendo, reconociendo que todas esas cosas, así como las publicaciones violentas hechas en redes sociales, llevan a que los profesionales se sientan vulnerables y disminuyan su calidad de prestación o no puedan desarrollarse libremente.
Puntualmente sobre la situación acontecida días atrás, a partir de la que familiares de una paciente de urgencias amenazaron de muerte a la médica de Guardia, interrumpiendo su accionar accediendo al shockroom y violentando a demás profesionales, dijo: “Pasa con los choferes, con los enfermeros y médicos que reciben al paciente y con el psicólogo que asiste” enlistó, invitando a generar una reflexión social y confirmando que la voz de los profesionales pone un freno: “Estamos cansados del no reconocimiento social. Estamos cansados de la violencia y no queremos permitir más esto. Para eso, el primer punto es dar a conocer ésto; el segundo, tomar medidas hacia adentro, que son la inversión en cámaras de seguridad, el armado de protocolos de seguridad para el trabajo interno y contar con custodia policial permanente”. Sobre el último punto comentó que es algo que se está gestionando y debe terminar de dar el visto bueno el representante de la Secretaría de Seguridad y confirmó que hay momentos más críticos como la nocturnidad o los fines de semana, pese a lo que reconoció que los hechos de violencia pueden suceder en cualquier momento.
En esa línea, resumió que las instituciones sanitarias y el Círculo Médico acompañan el comunicado: “Nunca falta quien maltrate a una mucama o levante la voz a un trabajador o a un camillero” dijo Sein, agregando que están trabajando en pos de efectivizar mejoras para el bienestar del paciente y para que el Hospital esté mejor: “Tenemos tareas hacia adentro, pero hay tareas hacia afuera. Cada uno debe respetar su lugar. El médico de emergencias no debe ser intervenido ni violentado” dijo, resaltando que sucede en los espacios de salud de todo el Distrito.