19/01/2025SOCIEDAD

Roberto Olmedo: “Alinear nuestro pensamiento con lo que deseamos es fundamental para alcanzar esos logros que pretendemos”

El coach ontológico Roberto Olmedo fue consultado por la Radio en relación a varias cuestiones que tienen que ver con el inicio de año, brindando su visión al respecto. 

“Siempre en esta época me expreso sobre el fin y comienzo del año, para meditar un poco. La receta que publiqué tiene un condimento especial, ya que para empezar el 2025 había que terminar el 2024. Parados en el año anterior, en cómo nos fue, qué nos pasó, qué cosas hubo que me sumaron y cuáles no, en un repaso, con todo eso cargar solo con lo que me es positivo, no llevar nada que no tenga valor, que no sea un peso innecesario para recorrer un nuevo camino que se abre en este nuevo año. Ese era el primer punto”.

Olmedo continuó expresando que “después hay que ver qué cosas me quedaron pendientes, en dónde, cómo y con quién quiero estar; son todas preguntas que cuando me las voy respondiendo va apareciendo lo que estoy deseando. Generalmente nuestro pensamiento tiene que estar alineado con esto, con lo que realmente quiero. Por el contrario, a veces nos ocurre que justamente los pensamientos no se van para ese lado y es ahí cuando perdemos el dominio sobre ellos. Alinear el pensamiento con lo que deseamos es fundamental para alcanzar esos logros que pretendemos, los cuales tienen que ser medibles, palpables y alcanzables”.

El Coach Ontológico indicó que, si bien al futuro no lo podemos adivinar, “sí lo podemos predecir. Yo puedo hablar de lo que quiero o pretendo y en la medida que vaya haciendo pequeños pasos hacia eso es como que cada vez estoy más cerca. Puede ser posible o imposible, pero necesito tener la foto de dónde quiero estar o quiero ir, porque sino es como que no tengo un rumbo fijo”.

Haciendo una analogía con el clásico de la literatura “Alicia en el País de las Maravillas”, Olmedo expresó que “cuando no tenemos un objetivo, ni rumbo, ni camino, estamos a merced de lo que venga y a veces nosotros tenemos que diseñar nuestro futuro, contar con la capacidad de elegir lo que realmente queremos”.

Avanzando de a pequeños pasos es una buena forma de construir y llegar a nuestro propósito: “Cuando en una conversación pregunto qué es lo que uno desea, responden que quieren lograr esto o aquello, pero ¿qué estás haciendo al respecto?, ‘por ahora nada’ manifiestan. Entonces, será bastante complicado que lo alcancemos si no estamos haciendo por lo menos pequeñas cosas que estén enfocadas hacia esa dirección. En el riesgo de elegir siempre está el equivocarse, pero es preferible eso y no que otros elijan por nosotros porque cuando eso sucede no estamos viviendo la vida que queremos. Si hay error no quiere decir que tengamos que abandonar el proyecto, a veces el camino hacia el objetivo no es lineal, tienen altibajos, pero aguanto, espero y voy obteniendo resultados”. 

Permitirse sentir es muy importante para volver a intentar y no quedarse en la frustración: “Cuando nos equivocamos o hay algo que no va, que nos genera ciertas emociones que nos paralizan, tenemos que trabajar la aceptación; las cosas no son como yo quiero, son como son, pero en la medida que me quede parado en la bronca, en el desgano, en la resignación, de ahí no salgo y me quedo. Solamente avanzo cuando acepto que esto es así, que pasó y que son las reglas que tengo enfrente. La aceptación es el camino de tracción para salir de esa situación” finalizó Roberto Olmedo.

Títulos breves
1 La Peña Dale Boca comunica que su cena 55º aniversario a realizarse el día 8 de marzo se traslada al Club Independiente, al Gigante de Pueblo San José. Debido a una gran preventa de entradas se decidió cambiar a un salón con más capacidad.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.