28/03/2025SOCIEDAD

Sobre el recomenzar tras el temporal: “Necesitamos poder hablar con una escucha empática porque todo esto recién está empezando”

Cintia Martinez

Tras el sorpresivo temporal que azotó gran parte de la zona y particularmente a Bahía Blanca, Ingeniero White y General Cerri, la psicóloga Cintia Martínez, que reside en la ciudad bahiense, fue consultada por el proceso por venir, no sólo en la recuperación y reestructuración de lo material, sino desde lo emocional para recomenzar: “Es un proceso difícil y que lleva tiempo. Podemos remontarnos a la pandemia y recordar cuánto llevó dejar de tener miedos o estar alerta a ciertas cosas; y en lo que respecta al temporal, recién se puede decir que se podrá volver a cierta rutina en un tiempo porque todo conllevó pánico e incertidumbre, con un daño colateral en lo que respecta a los aspectos psicológicos y emocionales” dijo Martínez, señalando que, en mayor o menor medida, toda la ciudad de Bahía Blanca se afectó, aunque destacó que en lo que tiene que ver con lo emocional, conmovió al cien por ciento de la gente: “Los primeros días fueron difíciles de transitar, no sólo por los más cercano, sino por recorrer las calles y tomar conciencia con el ojo propio de lo que había pasado”.

En ese sentido, compartió que están atravesando, al menos, dos síntomas: el estrés colectivo y el postraumático, cuyas características son la ansiedad, el estar alerta ante la aparición de una nube o probabilidad de lluvia, el terror nocturno, las pesadillas, el insomnio o ataques de pánico. Sí recomendó la profesional estar atentos a estos síntomas y solicitar ayuda a tiempo: “Necesitamos poder hablar las veces que sea necesario. Sucede mucho en los duelos, sobre todo en los duelos por fallecimiento, y la idea de esa escucha es que sea empática, respetuosa y desde la paciencia porque todo esto recién está empezando. Estamos en una readaptación” señaló Martínez, aclarando que las pérdidas van más allá de un mueble o un colchón, sino también tienen que ver con fotos o elementos que suelen ser atesorados desde el cariño: “La readaptación emocional va a llevar mucho tiempo y en ese proceso hay que tratarnos con mucha compasión”.

La tensión entre los vínculos en general, así como la tristeza y la bronca, van a aparecer, pero lo importante es siempre seguir hacia adelante: “Todo eso está bien y no puede hablarse de generalidades, pero hay que tratar de seguir adelante con lo que cada uno tiene hoy. Todos perdimos algo, desde lo material o desde lo emocional”.

Por otro lado, Cintia Martínez confirmó sin dudar que hay mucho trabajo por hacer en materia de salud mental, acompañando a las infancias y a toda la población en general: “Las palabras que deberían fortalecerse son la empatía, la solidaridad, la paciencia y el respeto” cerró la profesional.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.