AYERSOCIEDAD

“Todas esas situaciones de guerra se hacen inolvidables y se llevan en el corazón” dijo Rubén Brodsky

Como cada 2 de Abril, vecinos, vecinas, instituciones y funcionarios se reunieron en el Bosque de la Gloria para honrar la memoria de los Héroes de Malvinas, aquellos chicos que fueron enviados a luchar en un enfrentamiento bélico sin preparación y de manera improvisada. Claro que se recuerda también el valor de quienes combatieron y son hoy los que encabezan cada acto y continúan la lucha por mantener la memoria viva.

En Coronel Suárez, los ex combatientes Rubén Brodsky, Héctor Sauer y Rubén Rowhein son siempre acompañados en ésta fecha y durante el año para dar vida a cada historia y revivir los recuerdos. 

En ésta oportunidad los dos últimos no pudieron estar presentes porque están atravesando problemas de salud, pero Brodsky habló y refirió al significado de camarada de guerra, a quien describió como “aquel que ha participado y sostenido en forma activa con cada uno de los que estuvimos combatiendo, soportándonos y dándonos ayuda sistemáticamente”. 

Señaló que los ejemplos son muchos como cuando estaban en situación de combate con aviones atacando y bombardeándolos: “Nos protegíamos entre nosotros como cuando hacía frío y dormíamos abrazados o compartíamos esa frazada toda mojada para calentarnos” recordó con notoria emoción.

Todas  esas situaciones de guerra, en palabras de Brodsky, “se hacen inolvidables y se llevan en el corazón”. Por eso, a 43 años, se continúan recordando los hechos vividos, motivo por el que el Bosque de Malvinas fue levantado en honor a ellos: “Es un grupo de gente el que trabaja y tiene como objetivo algunos picos esenciales. Uno es entronizar a la Virgen que siempre nos apoyó y cubrió con su manto; también la Bandera que fue izada y la juramos en pleno combate”.

En ese sentido, contó que están construyendo, en honor a los camaradas fallecidos, un alteo en el que reconocerán y representarán sus memorias: “Éste Parque tiene una enorme plantación que comenzó en 2006 a instancias del padre Vicente Martínez, que muchos de ustedes deben recordar” retomó, agregando que con el apoyo del Municipio y del pueblo suarense pudieron, de a poco, construir su espacio.

Anticipó además uno de los más grandes deseos que tienen como objetivo a futuro: un Museo en el que colocarán sus historias.

“El camarada de guerra es nuestro amigo indeleble. Va a estar siempre al lado nuestro acompañándonos especialmente en éstos momentos” cerró.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.