01/03/2025TURISMO

Menos turistas y más viajes al exterior: el balance del verano

La temporada registró una caída del 3,9% en la cantidad de viajeros respecto al año anterior, según un informe de CAME. Más gastos, pero estadías más cortas.

La temporada de verano 2025 registró una caída del 3,9% en la cantidad de turistas respecto al año anterior, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Y si bien el gasto diario trepó levemente, las estadías fueron más cortas, en medio del boom de viajeros al exterior por el dólar “planchado”.

Entre el 15 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, el país recibió 28,1 millones de turistas, con un impacto económico de $8,7 billones, lo que representa una reducción del 19,4% en comparación con la temporada de verano anterior.

El informe señaló que esta baja en el turismo interno estuvo marcada por la fuerte salida de argentinos hacia países limítrofes, favorecida por la relación peso/dólar. “Mientras que el turismo interno logró sostenerse en varias regiones, se observó un aumento significativo en la cantidad de argentinos que optaron por viajar al exterior”, destacó. Chile, Brasil y Uruguay fueran de los destinos más accesibles. 

Además, en casi todos los destinos se observó que los turistas, con el objetivo de reducir gastos, optaron por estadías más cortas y un consumo más moderado. La estadía promedio se redujo a 3,2 días, frente a los 3,9 días del verano 2024, reflejando un menor nivel de consumo entre los visitantes. El gasto promedio diario fue de $97.767.

Entre los destinos más elegidos, la Costa Atlántica se mantuvo al tope. Mar del Plata registró una ocupación estable del 70% al 80%, con picos del 90% los fines de semana. Sin embargo, el gasto promedio de los turistas fue menor que en años anteriores. En Villa Gesell, Pinamar y Cariló, la ocupación rondó el 90% en los momentos de mayor demanda, pero con estadías más cortas.

En el interior de la provincia, Chascomús tuvo una ocupación promedio del 65% durante enero, con picos del 72% los fines de semana. La estadía promedio fue de 1 a 2 noches, con un gasto diario promedio de $ 100.000 por persona, incluyendo alojamiento. (DIB)

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.